«¿CÓMO OPERA EL PSICOANÁLISIS, HOY?»
Argumento
Desde que el psicoanálisis existe en el mundo como hecho social, la pregunta por cómo opera el psicoanálisis interroga las dimensiones ética y política de la formación del psicoanalista. Fue una pregunta acuciante para Freud e imprescindible para Lacan desde los inicios de sus enseñanzas. Un ejemplo de ello es el escrito de Lacan “La dirección de la cura y los principios de su poder” (1958) cuya escritura y publicación es, en sí mismo, un acto de interpretación dirigido a los analistas del momento, a quienes pone en el banquillo para interrogarlos alrededor de la práctica psicoanalítica y su posición en la conducción de un tratamiento.
¿Cómo opera el psicoanálisis, hoy? nos interpela sobre la eficacia del psicoanálisis en los tiempos que corren, pone la lupa sobre la operación analítica y sus efectos, tanto del lado del analizante como del lado del analista, no sin profundizar sobre conceptos fundamentales como son: inconsciente, transferencia, goce, entre otros, y sobre los principios que rigen una práctica fuera de estándar y sin pretensiones de normalización y adaptación. En el recomienzo de la NELcf las preguntas por los fundamentos del psicoanálisis se renuevan y se anudan con el concepto de Escuela. Esta versión 2023 del Ciclo de Estudios en Psicoanálisis de la NELcf-Cali, lleva al trabajo esta renovación y este anudamiento poniendo a prueba el deseo de irradiar a otros los fundamentos del psicoanálisis de orientación lacaniana, su actualidad y su eficacia, no sin los hilos vitales de lo que implica una formación permanente que encara obstáculos y tropiezos.
Contaremos con el trabajo de miembros y asociados de la NELcf-Cali, así como de algunos colegas invitados de otras secciones de la NELcf.
A continuación, compartimos el cronograma de estudio y bibliografía, para invitarlos a trabajar con nosotros. Ustedes son parte esencial para que esta hoja de ruta nos conduzca a buen destino.
Cordialmente,
Directorio NELcf-Cali
Cronograma
Cronograma | HORA DE TODAS LAS FECHAS: 7 P.M. |
---|---|
Febrero 16 | |
¿Quién analiza hoy? | Mónica Larrahondo, miembro de la NELcf y la AMP |
Manuel Alejandro Moreno, asociado a la NELcf-Cali | |
Marzo 9 | |
Entrevistas preliminares: ¿hay cabida para el inconsciente hoy? | Mónica Larrahondo, miembro de la NELcf y la AMP |
Ximena Castro, asociada a la NELcf-Cali | |
Marzo 23 | |
Taller: ¿Qué es una entrada en análisis? | Invitada: Carolina Hernández, miembro de la NELcf y la AMP |
Nuris Martelo, asociada a la NELcf-Cali | |
Abril 13 | |
¿Cuál es la situación actual de la transferencia? | Invitada: María Victoria Clavijo, miembro de la NELcf y la AMP |
Sandra Rebellón, asociada a la NELcf-Cali | |
Abril 27 | |
La interpretación | Jaime Castro, miembro de la NELcf y la AMP |
Gloria Irina Castañeda, asociada a la NELcf-Cali | |
Mayo 11 | |
Invitada: Ana Viganó, miembro de la NELcf y la AMP | Directora Comisión Científica /XIII Jornadas de la NELcf “Cortes e interpretaciones”. |
Mayo 25 | |
Posición del analista y acto analítico | Gladys Martínez, miembro de la NELcf y la AMP |
Elvia Cuaspa, asociada a la NELcf-Cali | |
Junio 8 | |
El deseo del analista ¿de qué deseo se trata? | Invitada: Clara Holguín, miembro de la NELcf y la AMP (AME) |
Información general
Inversión:
$200.000 Profesionales
$120.000 Estudiantes
$50US Para extranjeros
Modo de inscripción:
A través de consignación o transferencia electrónica a la Cuenta Corriente del Banco de Occidente Número 073034761 a nombre de Asociación NEL Cali Sede de la Nueva Escuela Lacaniana, NIT 900165964.
Para extranjeros:
En caso de querer realizar su inscripción desde el exterior debe acceder alsiguiente link: https://www.paypal.com/paypalme/karrieref
Hacer clic en botón Enviar
Si ya tienen cuenta pueden iniciar sesión o sino se registran.
La creación de cuenta les solicitará registrar un método de pago, lo recomendable es tarjeta de crédito e indicar correctamente la misma dirección de la tarjeta.
Al finalizar el registro el mismo botón de creación de cuenta sirve para efectuar el pago
NOTA: Es INDISPENSABLE hacernos llegar una imagen de la consignación o del pago vía PayPal al correo: nelcali4@gmail.com para concluir así, la inscripción al programa.
Referencias Bibliográficas
Lacan, J., “La dirección de la cura y los principios de su poder”, Escritos 2, Siglo XXI Editores, México, 1995, p. 565.
Lacan, J., “Acto de fundación”, Otros escritos, Editorial Paidós, Buenos Aires, 2012, p. 247.
Miller, J.-A., Introducción al método psicoanalítico, Paidós, Buenos Aires, 2005.
Miller, J.-A., “La lectura del inconsciente”, El Psicoanálisis en el Siglo XXI, Bitácora Lacaniana #1-Revista de psicoanálisis de la Nueva Escuela Lacaniana del Campo Freudiano, Grama Ediciones, 2012, p. 13.
INES-Instituto Nueva Escuela, “La dirección de la cura hoy”, Cuadernos del INES #12, Grama Ediciones, 2017, p. 113.
Comisión Científica XI ENAPOL, “Comenzar a analizarse”, Argumento y ejes temáticos, XI ENAPOL – Argumento y ejes temáticos
***
MAYORES INFORMES:
NELcf-Cali
Carrera 61A # 2A-176 – Barrio Pampalinda
Tel. 602 345 34 89
e-mail: nelcali4@gmail.com
Horarios de atención:
Lunes y martes de 3:00pm a 7:00pm
Viernes de 3:00pm a 6:00pm
Sábados de 8:00am a 12:30pm