PEP 2021

Programa de Estudio sobre las Psicosis

ENSEÑANZAS DEL AUTISMO A LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA

PRESENTACIÓN

Autismo y autoerotismo son dos conceptos que se encuentran enlazados desde sus orígenes. Ambos suponen una dificultad para enlazarse libidinalmente al mundo exterior. Nuestra contemporaneidad se caracteriza por la prevalencia de sujetos cada vez más ensimismados y solos. Desde la orientación lacaniana sabemos que el autismo como diagnóstico clínico difiere del goce autista. El primero aqueja a algunos pocos, el segundo nos toca todos, seamos autistas o no. En ese orden de ideas, el PEP 2021 (Programa de Estudio sobre las Psicosis de la NEL-Cali) parte de la suposición según la cual el autismo, como funcionamiento subjetivo singular, nos enseña sobre la práctica psicoanalítica. Si el goce es siempre autista, ¿cómo el sujeto se enlaza con Otro?, ¿cómo pensar la transferencia en una época donde prima el autoerotismo?

Para responder a estas preguntas, y otras que surjan en el camino, hemos pensado trabajar, entre todos, la particularidad del autismo, y con ello pensar tanto la práctica con autistas como la práctica en sí misma. El programa de estudio está dirigido a la formación de analistas en la Escuela y para aquellos interesados en la clínica del autismo desde una orientación lacaniana.

Esperamos contar con su presencia.

CRONOGRAMA DE TRABAJO

19 de Agosto
Breve Historia del Autismo   

  • El Autismo en la psiquiatría.
  • El autismo en los posfreudianos
  • El autismo en Lacan
  • El autismo como un funcionamiento subjetivo singular

Invitado:          José Fernando Velásquez (NEL-Medellín)

Preguntas:       Mónica Patricia Larrahondo (NEL-Cali)

26 de agosto
La enseñanza de los testimonios de sujetos autistas

Invitada:          Luisa Aragón (NEL-Guatemala)

Preguntas:       Gladys Martinez (NEL-Cali)    

9 de septiembre        
El autismo y algunos conceptos de la última clínica psicoanalítica

  • El goce del Uno
  • El Traumatismo de lalengua
  • La iteración del Uno solo

Invitada:          Silvia Elena Tendlarz (EOL)

Preguntas:       Jaime Castro (NEL-Cali)

16 de octubre (sábado a las 9:00 am)
Tratamientos posibles en el autismo

Invitado:          Iván Ruíz (ELP)

Preguntas:       Jaime Castro (NEL-Cali)

21 de octubre
Varios axiomas sobre el autismo:

  • La palabra congelada
    • Lo que Lacan enseña del Caso Dick
    • Lo que Lacan enseña del Caso Robert de Rosine Lefort
  • la insondable decisión del ser
  • La forclusión del agujero
  • el objeto autista

Invitada:          Lizbeth Ahumada (NEL-Bogotá)

Preguntas:       Mónica Larrahondo (NEL-Cali)

4 de noviembre         
Conversatorio de cierre:

¿Qué enseña el autismo a la clínica psicoanalítica?

Conferencista invitado:          Patricio Álvarez (EOL)

Interlocutor:                            José Fernando Velázquez (NEL-Medellín)

Moderadora:                           Gladys Martinez (NEL-Cali)

INFORMACIÓN

Plataforma: ZOOM

Día: Jueves (Salvo la 4ª. sesión que tendrá lugar el día sábado a las 9:00am)

Hora: 7:00pm a 8:30pm

PRECIO:

Profesionales:             $200.000

Estudiantes de pregrado:       $120.000

Extranjeros:                             $ 50 US

MODO DE INSCRIPCIÓN:

A través de consignación o transferencia electrónica a la Cuenta Corriente del Banco de Occidente Número 073034761 a nombre de Asociación NEL Cali Sede de la Nueva Escuela Lacaniana, NIT 900165964.  

Es INDISPENSABLE hacernos llegar una imagen de la consignación al correo: nelcali4@gmail.com para poder enviar el link y la contraseña de las transmisiones.

NEL-Cali
Carrera 61A # 2A-176 – Barrio Pampalinda
Tel. 345 34 89
nelcali4@gmail.com

Temporalmente solo atendemos por correo electrónico