CEP EN CONEXIÓN

Amores y desamores, una lectura desde el psicoanálisis

Argumento

Miller (2012), siguiendo a Lacan, nos recuerda que el amor es lo que está en el principio de todo lazo social, en tanto es el puente que enlaza el goce de cada Uno, siempre autista, con el Otro. “El estatuto del Otro pasa mucho más por el amor que por el goce”. (Miller, 2012, p. 165)

Cada lazo social supone un tipo de amor. Existe el amor parental, el amor fraterno, el amor de un hijo, el amor de pareja, el amor a los ideales, el amor a las instituciones, el amor de transferencia, etc. Sin embargo, hay amores de amores: en ocasiones el amor se presenta como motor de vida, de esperanza y de virtud; y otras veces es causa de sufrimiento, tristeza, locura y odio. Hay quienes incluso hablan de “amores tóxicos”, adictivos y violentos. Otros, hablan de amores prohibidos e imposibles, elevándolos al paradigma del verdadero amor. Los amores y desamores no cesan de no insistir en nuestra cotidianidad.

Alejandro Reinoso (2020), en su argumento para el X ENAPOL, nos habla del amor repetición, aquel que “trae consigo un “no querer saber” del goce […] Freud lo llama “amor a la comodidad” ligada al deseo de seguir durmiendo”. Sin embargo, es posible que haya amores y desamores que nos despierten el deseo de lo vivo, y frente a los cuales muchas veces se decide entrar en análisis. Lo paradójico es que la entrada en análisis supone un nuevo amor, que tiene por nombre la transferencia. Lacan, retomando a Freud en el Seminario 11, ubica el amor transferencia en la serie de los amores de un ser hablante, habla incluso de un “amor auténtico”, cuya particularidad es que el analista responde con la interpretación y el acto. 

Sobre el amor se ha dicho entonces muchas cosas, algunas de ellas resultan ser poesía; sin embargo, si hemos de hablar sobre el amor desde la orientación lacaniana, habría que prescindir del parloteo para “hacer que el amor sea más digno”. (Lacan, 2012, p. 331) Ram Mandil (2020) en su argumento nos indica que un “amor más digno” podría ser aquel que tenga en cuenta lo real como imposible”, presente en cada demanda amorosa. Incluir lo real como imposible da lugar, paradójicamente, a la inauguración de un amor posible: un nuevo amor.

Este año la NEL-Cali propone enlazarnos en el CEP para conversar sobre el amor digno, aquel que preserva lo indecible, restándole el pathos presente en el parloteo amoroso. Para ello resulta imprescindible retomar nuestra práctica, tanto la clínica como la institucional. ¿Cómo se hace presente el amor en nuestra praxis cotidiana?, ¿cómo se manifiesta el amor, en tanto mediación, en la práctica analítica?, ¿cómo se presenta el amor en los testimonios del Pase?

Mónica Larrahondo

Miembro de la NEL y de la AMP

Directora NEL Cali

Cronograma de trabajo

Jueves 18 de febrero

Sesión de apertura. Presentación del X ENAPOL. “Lo nuevo en el amor. Modalidades contemporáneas de los lazos” *

Invitadas: Lizbeth Ahumada. Presidente del X ENAPOL. AME. Miembro de la NEL en Bogotá y de la AMP.

Luisa Aragón. Directora del X ENAPOL. Miembro de la NEL en Guatemala y de la AMP.

Jueves 11 y 25 de marzo

El hombre y la mujer: una distribución sexuada

Mónica Larrahondo, miembro de la NEL y la AMP

Jueves 8 y 22 de abril

Amor, deseo y goce

Jaime Castro, miembro de la NEL y la AMP

Jueves 6 y 20 de mayo

El amor de transferencia: motor y obstáculo de la práctica analítica

Gladys Martínez, miembro de la NEL y la AMP

Jueves 3 de junio

Sesión de cierre

Presentación de trabajos por parte de tres asociados.

Comenta: Alejandro Reinoso, AE de la Escuela Una. Miembro de la NEL en Santiago de Chile, de la Scuola Lacaniana di Psicoanalisi del Campo Freudiano (SLP) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP)

Información

Precios:

Profesionales: $100.000

Estudiantes de pregrado: $70.000

Extranjeros: US$ 30

*Nota: La sesión de apertura tiene entrada libre

Modo de inscripción:

A través de consignación o transferencia electrónica a la Cuenta Corriente del Banco de Occidente Número 073034761 a nombre de Asociación NEL Cali Sede de la Nueva Escuela Lacaniana, NIT 900165964.  

Es INDISPENSABLE hacernos llegar una imagen de la consignación al correo: nelcali4@gmail.com para poder enviar el link y la contraseña de las transmisiones.

Fecha límite de recepción de comprobantes de consignación: Lunes 1 de Marzo de 2021.

Plataforma: ZOOM

Día y hora: Jueves de 7:30pm a 9:00pm – Frecuencia quincenal

NEL-Cali

Carrera 61A # 2A-176 Barrio Pampalinda

Tel. 345 34 89

nelcali4@gmail.com

  • Temporalmente solo atendemos por correo electrónico